Destacando la puesta en marcha de la Ley de Inclusión que permite a las familias de 4.600 estudiantes de la región dejar de pagar por su educación, se inauguró el Año Escolar en la comuna de Iquique.
La ceremonia se realizó en la Escuela de la Caleta San Marcos -distante de más de 100 kilómetros de la capital regional- y fue encabezada por el Intendente Regional (s), Francisco Pinto; el Seremi de Educación, Francisco Prieto y el Secretario General de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Iquique (CORMUDESI), Marco Pérez, junto a seremis, jefes de servicios, dirigentes sociales de las caletas y comunidad educativa de la Escuela Caleta San Marcos.
La ceremonia comenzó con el saludo de la Directora de la Escuela de la Caleta San Marcos, Miriam Polanco, quien agradeció la realización de la ceremonia en su establecimiento relevando la importancia de la educación en todos los territorios de la región.
El Intendente Regional (s), Francisco Pinto, manifestó que la Reforma Educacional, de la que forma parte la Ley de Inclusión, instaló las bases para poner en marcha una transformación social: “Esta gran reforma impulsada por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet es el punto de partida para establecer la educación de calidad como derecho social consagrado por el Estado y corresponde a una demanda social largamente anhelada por la ciudadanía”.
El seremi de Educación, manifestó que junto con la gratuidad en la educación escolar, la Ley de Inclusión elimina el lucro en los establecimientos que reciben aportes del Estado e incrementa los recursos para mejorar la calidad del proceso formativo. “Los establecimientos deberán invertir los recursos que recibe del Estado en Fines Educativos identificados exclusivamente para incrementar la calidad del proceso formativo y no destinarlos a otros gastos. Y con respecto al aumento de los recursos, se incrementa en un 20% la Subvención Escolar Preferencial (SEP), se crea la SEP para Alumnos Preferentes dirigido a estudiantes de sectores medios y se establece el Aporte de Gratuidad. Todas estas acciones apuntan al corazón de la reforma que es calidad, gratuidad y equidad”, explicó Prieto.
Marco Pérez, Secretario General de la Cormudesi y en representación del Municipio de Iquique, destacó la adquisición de útiles escolares para la totalidad de la matrícula municipal. “Invertimos 198 millones de pesos, correspondientes a recursos del Ministerio de Educación, en la compra de mochilas y sets de útiles escolares”. La autoridad municipal también destacó la compra de 120 smartv de 60 pulgadas para las aulas desde pre-kinder hasta 4°básico para desarrollar el sistema de teleclases.
El profesor de Educación Física de la Escuela Caleta San Marcos, Diego Becerra, subrayó la entrega de Implementación Deportiva por parte del Mineduc como parte de las acciones de Fortalecimiento de la Educación Pública que forman parte de la Reforma Educacional: “Los implementos deportivos que recibimos hacen que nuestras clases sean lúdicos y llamen a la participación de manera que logremos un efectivo desarrollo integral permitiendo a nuestros niños romper la barrera de la equidad social”.
Como parte de la ceremonia se presentaron los estudiantes de la Escuela Caleta San Marcos con un pie de cueca y el conjunto folclórico de la Escuela España de Iquique quienes interpretaron melodías del repertorio andino, ambos conjunto fueron largamente aplaudidos por los presentes.