Con la participación de 150 estudiantes, profesores, asistentes de la educación, directivos y autoridades, el seremi Francisco Prieto, presentó la Cuenta Pública de Educación, donde detalló los avances de la Reforma Educacional y la gestión del servicio en la región de Tarapacá.
“La Reforma Educacional de la Presidenta Michelle Bachelet es una de las mayores transformaciones sociales de las últimas décadas y apunta a establecer la educación de calidad como un derecho social consagrado por el Estado. En nuestra región hemos ido cumpliendo cada uno de los programas e iniciativas ministeriales que favorecen a los estudiantes pero también a sus familias”, dijo Prieto.
El detalle de la ejecución regional se inició con la Gratuidad de la Educación Superior que en Tarapacá supera los 3.000 estudiantes y el Centro de Formación Técnica (CFT) Estatal que se construirá en la comuna de Alto Hospicio y que ofrecerá 4 carreras para 400 alumnos.
También se refirió a la Ley de Inclusión que en Tarapacá beneficiará a las familias de 4.600 estudiantes que desde el 1 de marzo dejaron de pagar matrícula y mensualidad por la educación de sus hijos y al Programa de Acompañamiento y Acceso (PACE) a la Educación Superior que favoreció a 408 estudiantes el 2015 y que se incrementará a 757 estudiantes beneficiados este 2016.
Respecto del Fortalecimiento de la Educación Pública (FEP) destacó el programa “Me Conecto Para Aprender” que entregó computadores con conexión a internet por un año a 1.050 estudiantes junto con el Programa Inglés Abre Puertas (PIAP) que potencia la enseñanza del idioma inglés en 11 escuelas y liceos públicos mediante la incorporación de voluntarios angloparlantes a las salas de clases, talleres de buenas prácticas sobre actualización metodológica y acompañamiento docente de un experto internacional.
Otro de los aspectos que destacó la autoridad se refiere al Plan Nacional de Actividad Física que en Tarapacá entregó sets deportivos para 51 establecimientos educacionales y Plan Nacional de Educación Artística que entregó instrumentos y material gráfico a 40 escuelas y liceos municipalizados. También mencionó las Bibliotecas CRA con la entrega de recursos y capacitaciones, la Educación Intercultural Bilingüe que incorporaron a las aulas a 14 educadores tradicionales y el Programa de Integración Escolar (PIE) que favorece a 4.188 estudiantes con necesidades educativas especiales.
“Todas estas acciones se sostienen en los pilares de la Reforma Educacional, que son Educación de Calidad, Gratuita, Integral e Inclusiva con énfasis en el Fortalecimiento de la Educación Pública”, dijo el seremi.
Acerca de las Subvenciones Escolares indicó que el 2015 se entregaron $76.687.355.113 por concepto de subvención regular y $11.338.726.220 por Subvención Escolar Preferencial en la región.
Igualmente abordó la entrega de recursos a los municipios locales, específicamente el Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP) cifra que en el 2014 alcanzó los $2.058.804.769; en el 2015 superó los $2.557.000.000 y se proyecta para este 2016 $3.589.949.724, monto que incluye FAEP Movámonos por la Educación Pública que alcanza los $351.500.362.
Sobre las iniciativas Post Terremoto comentó que son 20 proyectos con una inversión conjunta de $2.683.599.019 que están destinados a reparar establecimientos públicos que fueron dañados por el sismo. De igual forma habló sobre las Becas de Apoyo al Norte Grande en Educación Superior.
Finalmente se refirió a la instalación de la Delegación del Tamarugal, al Sistema de Aseguramiento de la Calidad y a la Subsecretaría de Educación Parvularia.
Luego de la entrega de información regional, los asistentes participaron en mesas de trabajo donde abordaron 5 temas: Educación Parvularia, Educación Escolar, Educación Superior, Educación Técnico Profesional y Participación ciudadana. “Esta es una instancia muy importante porque pudimos recibir en directo las inquietudes y consultas de los asistentes. Ellos presentaron sus dudas, en un diálogo franco y abierto, sobre las fortalezas y propuestas de mejora del sistema educacional”, indicó