“Es una ayuda espectacular, sobre todo que ellos estudian en la escuela de Pachica y muchas veces los niños se quedan los fines de semana en Alto Hospicio y tienen que pagar ciber o algún lugar para hacer tareas y trabajos. Esto es un beneficio enorme para cada uno de ellos” expresó feliz Andrea Oyarzún, madre Magdiel Masoliver, estudiante de 7° año de la Escuela de Pachica en la comuna de Huara.
Al igual que Magdiel, otros 43 estudiantes de la Educación Pública de las localidades de Huara, Pisagua y Pachica recibieron un computador con conexión gratuita a internet por un año, gracias al programa Me Conecto Para Aprender (MCPA) que este año benefició a 1.430 alumnos de escuelas y liceos municipalizados de la región de Tarapacá.
La ceremonia de entrega se realizó en el Liceo de Huara y fue encabezada por el seremi de Educación, Francisco Prieto Henríquez y el Director del establecimiento, Pablo Valenzuela Huanca; junto a representantes del Municipio de Huara, concejales de la comuna y JUNAEB.
Los jóvenes destacaron los usos del equipo, así como también el que serán entregados a sus compañeros de curso: “A mí el computador me va a servir para hacer mi trabajo para no ocupar los computadores de mi mama o mi abuela y entrar a Facebook y conectarme con mis amigos”, expresó Magdiel Masoliver; en tanto, Felipe Vásquez del Liceo de Huara, manifestó: “Me parece bien porque para los que estudian en mi curso y vienen en los pueblos del interior, les cuesta mucho trabajar y casi todos no tienen las oportunidades tecnológicas que tenemos nosotros. Me parece bien que le den a todo el curso”.
Para el director del Liceo de Huara, Pablo Valenzuela Huanca, este equipo tecnológico aporta a la calidad de la educación: “La entrega de equipo computacional está marcada por la mejora en las condiciones de conectividad digital tanto para el estudiante como para la familia, al contar con un computador con banda ancha por un año en este contexto de ruralidad. Nos habla de un aporte sustantivo y que va a sumar en la mejora de los resultados de aprendizaje. El gran desafío no sólo está en los estudiantes de darle buen uso a los computadores, sino también en los docentes para que le saquemos el máximo provecho en el trabajo de aula, para que este equipo no sólo sea promotor de juegos, sino también de aprendizajes significativos”, detalló.
El seremi de Educación, Francisco Prieto, detalló que el programa “Me Conecto Para Aprender” es un compromiso presidencial que busca acortar las brechas de acceso y uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS). “Junto con el equipo, que pueden ser ultraportable, gráfico o convertible y la banda ancha móvil; se les entrega 1 pendrive, software de rastreo, mochila, guía de recursos y portales educativos y set de cartillas informativas para padres/apoderados. Esto es un aporte importante para que junto con aprender contenidos desarrollen habilidades tecnológicas, tan necesarias en esta Era de la Información”. Indicó.