- La autoridad visitó este viernes el establecimiento particular subvencionado Academia Hospicio, en la región de Tarapacá, que será gratuito a partir de 2017 beneficiando a más de mil estudiantes. En la ocasión, destacó la importancia de la formación integral, “que refleja el sentido más profundo de lo que hoy estamos empujando con la Reforma Educacional”.
Hasta el colegio particular subvencionado Academia Hospicio, en la región de Tarapacá, llegó este viernes la subsecretaria de Educación, Valentina Quiroga, el cual será gratuito a partir del próximo año, beneficiando a más de mil estudiantes, en el marco de la Ley de Inclusión.
En la oportunidad, la autoridad del Mineduc destacó el proyecto educativo integral del recinto, señalando que esto “tiene que ver con el sentido más profundo de lo que hoy estamos empujando con la Reforma Educacional”.
“Aquí se ha hecho un esfuerzo importante, además, por dar la trayectoria escolar completa. Hoy tenemos, por ejemplo, la primera generación de cuarto medio, y esto es muy relevante, porque el aprendizaje y nuestra vida en sociedad no es sólo a través de la educación formal, sino que también de un elemento muy importante, que es la convivencia”, declaró.
Junto con destacar la labor de las y los docentes del establecimiento, en el marco de las celebraciones del Día del Profesor en distintas escuelas y liceos del país, la autoridad añadió que “uno nunca termina la tarea de estudiar para ir preparando a las futuras generaciones. En una sociedad que va a ser siempre cambiante, el sistema educativo es un proceso de perfeccionamiento continuo”.
Centro de Formación Técnica
Por otro lado, la subsecretaria se refirió al avance del Centro de Formación Técnica estatal que se instalará en la comuna de Alto Hospicio, uno de los 15 que se crearán a lo largo del país para fortalecer la Educación Técnico Profesional.
En esa línea, precisó que “seguimos trabajando y avanzando en el proyecto pedagógico que estamos haciendo muy de la mano con el sector privado, que es muy importante para poder asegurar mayor empleabilidad a los futuros egresados”.
“Esperamos que el próximo año tengamos ya el nombre del rector o la rectora, primer paso fundamental porque así comienzan a armarse los equipos y, en paralelo, el avance de las construcciones para que el CFT pueda comenzar sus actividades en 2018”, señaló la autoridad, quien agregó que este plantel forma parte de los cinco primeros centros de formación técnica estatales que comenzarán a funcionar en el país.
La subsecretaria de Educación visitó además el establecimiento municipal Eduardo Llanos de Iquique, que ha obtenido la asignación del Sistema Nacional de Evaluación de Desempeño (SNED) desde el año 2012, y destacó que uno de los ejes de la Reforma Educacion en Marcha “es el fortalecimiento de la educación pública”, para lo cual, el Ministerio de Educación ha ido incrementando, de manera importante, los recursos destinados a los recintos escolares del país, como también a los municipios, lo que ha permitido hacer mejoras, por ejemplo, en equipamiento e infraestructura.
El seremi de Educación, Francisco Prieto destacó el que más colegios se estén sumando a la gratuidad de la Ley de Inclusión. “La incorporación a la gratuidad del Colegio Academia Hospicio, junto al Colegio Obispo Labbé y el Jardín Infantil Caritas Contentas, beneficiando en total a más de 2.200 estudiantes, demuestran que la Reforma Educacional que impulsa la Presidenta Michelle Bachelet está en plena marcha en la Región de Tarapacá”, acotó.