Mineduc lanza plan “Escuelas Arriba” para reforzar aprendizajes en establecimientos de Tarapacá

Viernes 01 de Marzo, 2019
  • Seremi de Educación de Tarapacá, Natán Olivos, dio a conocer la iniciativa que va en apoyo de los establecimientos con resultados más descendidos, a través de una alianza estratégica con los directores y sostenedores.

 

Para reforzar el aprendizaje y rendimiento de los estudiantes de la Región, el Ministerio de Educación, lanzó el Plan “Escuelas Arriba”, el cual se enfoca en mejorar los resultados de los establecimientos que obtuvieron calificaciones descendidas en su rendimiento.

En Chile, son 218 las escuelas básicas (municipales y subvencionadas) que se encuentran clasificadas por la Agencia de la Calidad, en la categoría de desempeño insuficiente . En Tarapacá existen 25 colegios que han presentado resultados descendidos durante sus evaluaciones y el plan “Escuelas Arriba” trabajará con 7 de ellos que han mantenido esta categoría durante los últimos 3 años.

El Plan “Escuelas Arriba” alinea un trabajo colaborativo entre la comunidad educativa, los apoderados y el Ministerio, orientado a la nivelación de aprendizajes, el combate al ausentismo y la creación de convenios con centros de reforzamiento académico. Estas son acciones concretas que apuntan al mejoramiento de la calidad en la educación, que es uno de los ejes fundamentales del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera”, informó el Seremi de Educación, Natan Olivos.

 

Superación

La Escuela Básica Francisco Forgione de Iquique, es uno de los establecimientos que logró salir de la categoría de “resultados descendidos”, gracias a un arduo trabajo junto a toda la comunidad educativa. Su director, Pedro Ibacache, expresó el apoyo del Mineduc en el proceso que les permitió mejorar sus resultados.

“Estamos contentos del progreso que obtuvimos con los alumnos y apoderados mediante asambleas y coordinación. El apoyo del Mineduc fue vital, tuvimos muy buen apoyo y podemos decir que hoy estamos sobre la media nacional en algunas asignaturas, siempre conscientes de que podemos más. Tenemos la suerte de tener un sostenedor y profesores que aman su colegio, por lo que hemos obtenido premios e iniciativas creativas que estimulan a los alumnos, como el periódico escolar y el coro de la escuela, reconocido a nivel nacional”, sostuvo.

Cabe recordar de acuerdo con la Ley del Sistema de Aseguramiento de la Calidad, los establecimientos con resultados descendidos tienen este año para mejorar el aprendizaje de sus estudiantes, corriendo el riesgo de cierre si no mejoran sus resultados.