- Con motivo de incentivar el Plan de Lectura, el Seremi Natán Olivos invitó a estudiantes, profesores y familias, a acceder a los más de 6mil contenidos disponibles.
“Queremos proponer a la lectura como una actividad entretenida que a la vez genera aprendizajes significativos, ya que al leer imaginamos y fomentamos la creatividad. Es importante que los estudiantes dispongan de estas herramientas durante sus vacaciones de invierno y tiempos libres, para fortalecer un hábito fundamental que desarrolla el pensamiento y que sirve de apoyo para el resto de las asignaturas”, manifestó el seremi Natán Olivos en la presentación de la Biblioteca Digital Escolar realizada en el Colegio Obispo Labbé.
Lo anterior, con motivo de incentivar el Plan de Lectura durante las vacaciones de invierno, de modo que los estudiantes y comunidad educativa, conozcan esta herramienta digital y tengan acceso a los más de 6mil contenidos disponibles (libros, audiolibros, revistas) que abarcan desde kínder a cuarto medio, además de literatura para apoderados y docentes.
Gusto por leer
En la actividad, los estudiantes de segundo básico presentaron “La historia de Manú” en una lectura participativa, como una de las metodologías utilizadas por el establecimiento para incentivar el interés por los libros y cuentos, sumado a las instalaciones que ofrece su biblioteca, la que es parte del Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA).
“Acceder a lecturas que sean del gusto propio y que estén reunidas en un portal digital, significa un gran aporte para los alumnos y comunidad educativa. Estos recursos generan espacios para el aprendizaje, lo que además va alineado con nuestro plan educativo que vincula el uso de las tecnologías”, manifestó el director del Colegio Obispo Labbé, Claudio Olivares.
¿Cómo funciona?
La Biblioteca Digital Escolar, es un servicio de lectura digital de acceso gratuito para estudiantes, docentes, directivos, encargados y coordinadores de bibliotecas CRA de los colegios y liceos que reciben subvención del Estado. La iniciativa busca promover la lectura desde el hogar, invitando a las familias, padres, madres y apoderados a que accedan a la plataforma.
Actualmente existen 6.183 contenidos digitales (libros, audiolibros, revistas), las que se pueden leer en formato off line y on line. Cada uno de estos títulos se pueden encontrar según curso recomendado, autor, título, temáticas, asignatura.
Los estudiantes, como profesores y miembros de la comunidad educativa, podrán acceder a 4 préstamos diferentes de forma simultánea con una vigencia de 15 días. Esto les permitirá poder diversificar su lectura e interés durante las dos semanas que duran las vacaciones de invierno.
Para ingresar a la plataforma se debe ingresar a http://bdescolar.mineduc.cl a través de un computador, desde un celular o dispositivo móvil se accede descargando la APP Biblioteca Digital Escolar e ingresar RUT (sin dígito verificador) y clave CRA123.