Directivas de Centros de Padres de la Región de Tarapacá participaron en el Plan Nacional “Apoderados Empoderados”, encuentro organizado por el Mineduc con el objetivo de promover la participación de los ciudadanos en la gestión pública a través de convocatorias provinciales donde se abordó la organización de los Centros de Padres y Apoderados, mecanismos de información para apoderados, deserción escolar, rendimiento académico y sistema de Admisión Escolar.
Natan Olivos, seremi de Educación, dio la bienvenida a las directivas de los Centros de Padres y Apoderados y subrayó la importancia de estos encuentros. “El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera ha puesto el foco en la calidad de la educación y en ese proceso, ustedes como apoderados, juegan un rol fundamental. Por ello, a través de estos encuentros ‘Apoderados Empoderados’ queremos escucharlos y compartir información relevante y, al mismo tiempo, recoger sus experiencias y opiniones sobre los temas que estamos abordando. Los padres tienen el derecho preferente y el deber de educar a sus hijos y no pueden seguir siendo los grandes ausentes en el debate educacional, por eso queremos que sean parte de la discusión de las políticas públicas, proyectos de ley y las decisiones que se tomen en cada colegio”
El Plan Nacional de “Apoderados Empoderados” es una iniciativa de la Unidad de Inclusión, Participación Ciudadana y Equidad de Género del Mineduc y las conclusiones obtenidas en estas reuniones serán recogidas, sistematizadas y analizadas por los equipos técnicos del Mineduc, quienes elaborarán un diagnóstico a nivel país, y harán recomendaciones de cada uno de los temas trabajados para posteriormente utilizar estos insumos en el diseño, elaboración, ejecución y evaluación de políticas públicas del Mineduc.
Mirta Fa, Delegada por 7 años del Centro de Padres y Apoderados de la Escuela República de Italia de Iquique destacó que la iniciativa les permitirá mejorar su labor: “Está bien porque nosotros aprendemos y lo hacemos saber en el colegio y de a poquito se van viendo las cosas y se va mejorando. También es bueno que nos reunamos con otros apoderados porque hacemos amistad con los padres y nos compartimos información”, manifestó.
Luis Ternero, Delegado del Centro de Padres y apoderados del Colegio Corona School de Iquique recalcó que la iniciativa les permitirá aclarar dudas: “Me parece bueno este encuentro porque el Mineduc nos ayuda a aclarar muchas dudas porque es una debilidad de los Centros de Padres, sobre qué hacer, en el organigrama del colegio en qué debemos estar y con quién debemos trabajar, así aprendemos mucho más. Estar con otros padres es mucho mejor porque hacemos cruce de información, porque aprendemos y sabemos en qué nivel estamos”
Finalmente el seremi de Educación resaltó los estudios del Fondo Nacional de la Investigación Educativa (FONIDE) donde se indica que la calidad de la educación se incrementa cuando los padres son partícipes del proceso vinculándose con la escuela. “Escuela, familia y comunidad se influyen mutuamente y son relevantes para mejorar la convivencia, el liderazgo, el apoyo y acompañamiento social, entre otras materias. Por ello, estamos contentos de que nuestros padres y apoderados hayan participado activamente en este plan nacional ‘Apoderados Empoderados’ que va en directa relación con la calidad formativa”, manifestó Olivos.