Con llamado a las familias a fomentar la lectura en niños y niñas, ministro de Educación participa en la antesala de la celebración del Día del Libro y el Derecho de Autor

Sábado 22 de Abril, 2023
  • Junto con destacar la importancia de que niños y niñas puedan desarrollar esta habilidad esencial para el desarrollo de todos los aprendizajes, el titular de Educación relevó las iniciativas que está llevando adelante el Mineduc en esta materia, en el marco del Plan de Reactivación Educativa. 
  • Esto en el marco de la inauguración de la Feria del Libro de Editoriales de Chile, que estará disponible este sábado y domingo en el GAM, actividad que fue encabezada por el ministro de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Jaime de Aguirre.

Santiago, 22 de abril 2023.- El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, acompañó al ministro de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Jaime de Aguirre y las subsecretarias de esta última cartera, Andrea Gutiérrez y Carolina Pérez, a la inauguración de la “Feria del Libro en GAM” que se desarrolla este sábado 22 y domingo 23 de abril en el Centro Cultural Gabriela Mistral. En conjunto, las autoridades hicieron un llamado a fomentar y desarrollar la lectura en la sociedad. 

En la instancia que se desarrolla en el contexto del Mes del Libro y del Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor, el ministro Ávila instó a las personas adultas a dar el ejemplo ante los niños y niñas que inician su camino lector. “Nuestra invitación es a que las familias, madres, padres, cuidadores principales y todos quienes tienen cercanía con niños, niñas o jóvenes, podamos transmitirles el gusto por la lectura. No hay mejor forma de acercarse a los libros que a través de la imitación de estas personas adultas que son referentes”, dijo en la instancia el ministro Ávila. 

Del mismo modo, destacó que el Plan de Reactivación Educativa impulsado por el Mineduc contempla en uno de sus pilares el fortalecimiento de las habilidades lectoras de niños y niñas y destacó el compromiso que existe en esta materia. “El plan de reactivación tiene tres ejes, y el segundo de ellos tiene relación con la recuperación de los aprendizajes basales, especialmente en lenguaje y matemática. Hoy día ya estamos implementando una evaluación a través del Diagnóstico Integral de Aprendizajes que puede aplicar cada escuela a estudiantes de segundo, tercero y cuarto básico, el que mide el rezago lector”, explicó. 

En la oportunidad, las autoridades del Ministerio de las Culturas anunciaron la incorporación de bibliotecas con libros para niños y niñas en la entrega de viviendas definitivas para familias afectadas por los incendios de cuatro regiones del país y el término de las multas para quienes no cumplan con las fechas de devolución de textos en las bibliotecas públicas. A su vez, el titular de Educación anunció la próxima entrega de libros a las bibliotecas de los establecimientos afectados por los incendios forestales. 

La autoridades realizaron un recorrido por los stand de más de 90 editoriales de la feria. El encuentro es organizado por el gremio de Editoriales de Chile, el Observatorio del Libro y la Lectura de la Universidad de Chile, la Organización Internacional para el Libro Infantil y Juvenil (IBBY Chile) y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. 

“Quiero celebrar espacios como este. Ojalá se multipliquen en todo el país, con apoyo de las editoriales, de alianzas con los alcaldes y gobernadores, para reproducir instancias como esta, donde con un pequeño cuentacuentos, con una narración y luego un par de editoriales, podamos difundir este mensaje de que los libros son maravillosos, que permiten ampliar la perspectiva del mundo y de la vida”, concluyó el ministro Ávila.

Contacto prensa