75 docentes de inglés actualizan sus metodologías pedagógicas en jornada PIAP del Mineduc Tarapacá

Martes 02 de Septiembre, 2025

El Programa Inglés Abre Puertas (PIAP) del Mineduc convocó a 75 docentes de Tarapacá a participar de una jornada de trabajo con el fin de facilitar la reflexión pedagógica sobre contextos locales de enseñanza, promover el intercambio de estrategias, metodologías y recursos, generar instancias de actualización docente e impulsar espacios de liderazgo pedagógico.

La actividad reunió a los profesores que integran las ocho Redes de Docentes de Inglés que funcionan en la región y que provienen de las comunas de Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte, Huara, Camiña y Pica.

Carmen Barrera, Jefa Provincial de Educación de Iquique, dio la bienvenida a los participantes y recalcó el valor de esta instancia. “Es muy importante la forma en que podemos ir avanzando, generando cambios, mirando y reflexionando sobre lo que hacemos y que se insume con elementos de actualización curricular y didáctica, que es lo que ustedes han estado haciendo y que eso vaya provocando cambios y transformaciones dentro del aula. Solamente instarles que sigan en esta misma senda, porque es justamente lo que queremos promover y agradecerles el trabajo que han hecho hasta ahora”, manifestó.

Durante la jornada los participantes conocieron metodologías sobre uso de retroalimentación efectiva en el aula destinada a facilitar el empoderamiento del estudiante respecto de su proceso de aprendizaje. También abordaron estrategias para desarrollar competencias lingüísticas y comunicativas desde un enfoque práctico y significativo, orientado a generar interacciones auténticas y experiencias reales de aprendizaje del idioma inglés.

Como parte del intercambio de experiencias, las redes de docentes expusieron iniciativas relacionadas con certámenes de oratoria, concursos de talentos artísticos, correspondencia y trabajo colaborativo enfocado en innovaciones y transformación pedagógicas.

Cooperación

Los docentes se manifestaron muy contentos por poder participar de esta jornada y compartieron sus impresiones sobre cómo este encuentro contribuirá con el proceso de enseñanza- aprendizaje del inglés en las comunidades educativas de la región.

Para la profesora de inglés de la escuela Gabriel Mistral de Iquique, Marcela Díaz, la jornada representó una oportunidad de cooperación. “Es una instancia en la cual podemos compartir con otros colegas, podemos intercambiar experiencias, de hecho, ahí estábamos hablando sobre feedback, ya que hoy en día todos hablamos de la retroalimentación, de cómo puedo ayudar a los estudiantes, entonces es una experiencia bastante buena el poder compartir como colegas, instancias técnicas y estrategias para poder avanzar en nuestra labor pedagógica”.

En tanto, Valeska Espinoza, docente de la Escuela San Andrés de Pica y coordinadora de la Red de Docentes de Inglés de la Provincial del Tamarugal recalcó el valor de construir redes. “Esta instancia me parece muy significativa, porque los profesores de inglés podemos generar redes, podemos generar contactos y hacer trabajos colaborativos y también aprender de otras prácticas pedagógicas, porque hoy en día igual es difícil de enseñar, dado los contextos, entonces es muy valiosa esta oportunidad”.

Mientras que la profesora del Colegio Robert Johnson, Katherine Parra, coordinadora de la Red de Profesores de Inglés de Alto Hospicio resaltó la oportunidad de conocer experiencias exitosas. “Creo que estas instancias son muy provechosas para compartir con los colegas experiencias pedagógicas que sean exitosas y que podamos replicar también, actualizarnos en lo que nosotros queremos implementar en nuestras prácticas y, sobre todo, mejorar nuestro desempeño como profesores de inglés”.