Junto a los párvulos y educadoras del kínder “B” del Colegio Salesiano de Iquique, el seremi de Educación, Natan Olivos dio a conocer las 10 medidas de calidad que el Mineduc implementarán en la Educación Parvularia.
“La calidad de la educación es un eje central en el programa de Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y sabemos que en este desafío los primeros años de vida son cruciales en el desarrollo de las habilidades e intereses, por eso estamos impulsando 10 medidas de calidad para la Educación Parvularia con el fin de acortar brechas y nivelar la cancha en favor de nuestros niños y niñas”, resaltó la autoridad.
La actividad de lanzamiento de las medidas ministeriales contó con la participación de la directora (s) de JUNJI, Corina Figueroa; Jefa de Calidad Territorial de INTEGRA, Paola Inzunza y la directora (s) del Colegio Salesiano, Gabriela Castillo y se desarrolló en medio de una clase de biología donde a través de dinámicas de baile, canto y modelado en plastilina, los niños conocieron partes del cuerpo humano.
“Esta estrategia de aprender jugando representa una de las 10 medidas de calidad, donde impulsaremos el juego como principal medio de aprendizaje integral. También instalaremos un Sistema de Aseguramiento de la Calidad que evalúe, oriente y fiscalice el nivel denominado Calidad desde el Comienzo, además de modernizar la gestión educativa a través de sistema de datos eficientes, integrados y oportunos y también apoyaremos a educadores con becas y programas de formación continua con la iniciativa: Educadores, Chile valora tu vocación” detalló Olivos.
La autoridad indicó que además forman parte de las 10 medidas de calidad el proyecto de ley de Equidad en Educación Parvularia que busca garantizar el acceso gratuito y universal, eliminando la discriminación en los aportes del Estado al sistema.
“Esta medida es muy importante porque crea una subvención para niveles medios en Educación Parvularia y otra subvención de apoyo al aprendizaje, además de crear un aporte adicional para los párvulos más vulnerables”, detalló.
Otras de las 10 medidas corresponden a la iniciativa Lenguajes del Futuro que desarrollará alfabetización digital e inglés y Liderazgo en Acción que impulsará comunidades de aprendizaje como metodología de trabajo para una mejora continua. Las medidas también consideran la implementación de una plataforma digital que disminuye la burocracia y agiliza el proceso de certificaciones de los jardines infantiles denominada Aprendo Seguro e igualmente incorpora el fortalecimiento del rol protagónico de las familias en el proceso educativo mediante la iniciativa Desde el Inicio con La Familia.
Olivos finalmente resaltó que las 10 medidas de Calidad de la Educación Parvularia se enmarcan dentro del plan “Chile Aprende Más, desde los primeros pasos” y que estas medidas serán el eje principal sobre el que se sustentará el trabajo de la Subsecretaría de Educación Parvularia.