Con las presentaciones artísticas de las escuelas participantes, un show de magia, danza contemporánea, títeres de manipulación directa y música jazz, la seremi de Educación efectuó el cierre de los Talleres Artísticos que este año beneficiaron a más de 1.300 estudiantes de la Educación Pública de Tarapacá.
La actividad de finalización se realizó en el hemiciclo del Teatro Municipal de Iquique, hasta donde llegaron delegaciones de las escuelas y liceos públicos favorecidos con estos talleres, para mostrar parte de los aprendizajes logrados y disfrutar de presentaciones artísticas a cargo de creadores locales.
“Los Talleres Artísticos forma parte del Plan Nacional de Fortalecimiento de la Educación Pública y tienen como objetivo desarrollar la educación artística, además de ampliar y diversificar las experiencias artísticas y ofrecer a los estudiantes oportunidades de expresión creativa, por ejemplo, por medio de la interpretación musical, de la construcción colectiva de una coreografía o de la caracterización de un personaje para una obra de teatro.”, dijo Patricia Rojas, Jefa (s) de Departamento Provincial de Iquique.
En la región fueron 20 las escuelas y liceos públicos que participaron durante varios meses en los Talleres Artísticos de Artes Visuales, Música, Danza y Teatro, donde destacaron la Escuela Especial Flor del Inca y el Centro de Capacitación Laboral, planteles educativos que atienden a estudiantes con necesidades educativas especiales y que a nivel nacional fueron los únicos de su modalidad en participar en estos talleres.
Implementación Artística
Además, la Jefa (s) de la DEPROV Iquique, destacó la entrega de implementación artística a 40 establecimientos municipalizados de la región. “Adicionalmente, el Mineduc entregó a escuelas y liceos públicos de Tarapacá instrumentos musicales, materiales para pintura y dibujo y herramientas para tallar. Tanto los talleres como la implementación artística apuntan a entregar una educación integral a los estudiantes de la Educación Pública, donde los conocimientos académicos, pero también la expresión y habilidades artísticas puedan desarrollarse en todos y cada uno de nuestros estudiantes. Es justamente la integralidad de la educación uno de los pilares de la Gran Reforma Educacional que impulsa nuestra Presidenta Bachelet, y por eso los conocimientos son trascendentales, pero también los son la expresión creativa y la construcción de belleza por medio del arte”.