Apoyo, orientación, evaluación y fiscalización de los aprendizajes para promover la calidad de la educación, entregará el Sistema de Aseguramiento de la Calidad (SAC) a los establecimientos educacionales de la Región de Tarapacá.
Este Sistema de Aseguramiento de la Calidad (SAC) se aplicará en las comunidades educativas de Tarapacá al alero de 4 instituciones: Ministerio de Educación, Agencia de la Calidad, Superintendencia de Educación Escolar y Consejo Nacional de Educación.
“El Plan Nacional de la Evaluación SAC trabajará en primera instancia con escuelas que necesitan este apoyo, según sus resultados de aprendizaje, indicadores de desarrollo personal y social además del contexto educativo de cada unidad educativa. Serán estas 4 instituciones las que entregarán las herramientas y orientaciones para mejorar la calidad de la educación”, explicó Mabel Bustos, Jefe Macrozona Norte de la Agencia de la Calidad.
Para concordar detalles de este Plan de Trabajo Anual SAC se desarrolló una jornada de trabajo con Coordinadores regionales de la seremi de Educación, Supervisores técnicos-pedagógicos del Departamento Provincial de Iquique y Delegación del Tamarugal, Fiscalizadores de la Superintendencia de Educación y profesionales de la Agencia de la Calidad de la Región, además de las respectivas autoridades de dichos servicios.
En la jornada se abordaron los aspectos conceptuales y prácticos del SAC, como gestión de recursos, procesos e información. También se acotó la visión de pertinencia de las acciones, es decir, que éstas se implementen según la realidad de cada unidad educativa.
“El enfoque de trabajo del Sistema de Aseguramiento de la Calidad se sustenta en que cada establecimiento educacional puede mejorar y para impulsar este proceso de mayor calidad los establecimientos contarán con el trabajo de estas 4 instituciones, cada uno en su competencia, pero articulados para lograr cada día mayor calidad los aprendizaje de nuestros estudiantes”, señaló Francisco Prieto, seremi de Educación.