Doce profesores integrantes de la Red Maestros de Maestros de Tarapacá están siendo formados por el Centro de […]
Directivas de Centros de Padres de la Región de Tarapacá participaron en el Plan Nacional “Apoderados Empoderados”, encuentro […]
Seremi Natán Olivos presentó los avances logrados en el marco de la iniciativa dirigida a establecimientos con resultados […]
Docentes de Arte y Lenguaje, Jefes UTP y Coordinadores de Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA) de […]
En el Liceo Bicentenario S.S Juan Pablo II de Alto Hospicio, el Gobernador de Iquique, Álvaro Jofré y […]
Pedagogía hospitalaria, Derecho a la Educación en situación de discapacidad, Procesos de reinserción escolar de pacientes/estudiantes y Aprendizaje […]
40 docentes de 12 establecimientos educacionales de las comunas de Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte, Pica y Huara, […]
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, junto a la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, visitaron este lunes el Centro Educacional Provincia de Ñuble, de la comuna de San Joaquín, para conocer en detalle cómo se están desarrollando los talleres del Programa de Bienestar Socioemocional y Desarrollo Integral. Una iniciativa piloto que desde mayo pasado ejecuta 3.194 talleres en 176 establecimientos educacionales de cinco Servicios Locales de Educación Pública: Iquique, Valparaíso, Gabriela Mistral, Punilla Cordillera y Andalién Sur, con una inversión de $5 mil millones. El programa beneficia a 42 mil niños, niñas y adolescentes que estudian entre tercero básico y tercero medio.
Este miércoles 23 de julio a las 13:00 horas finalizará el periodo de inscripción para rendir las pruebas que se aplicarán el lunes 1, martes 2 y miércoles 3 de diciembre de este año, en más de 200 sedes a lo largo de Chile.
Atendiendo a lamentables episodios ocurridos durante el año en algunos establecimientos educacionales y sus entornos, el Ministerio de Educación convoca a la Jornada Nacional “Presentes contra la violencia”, que se realizará el miércoles 30 de julio, y en la que las y los estudiantes, y todos los integrantes de cada comunidad educativa, podrán reflexionar y comprometerse con la construcción de espacios educativos de cuidado y bienestar.