Phawas, sikuris, melodías en aymara, muestras artesanales y presentaciones del grupo instrumental fueron parte del repertorio presentado por […]
Las familias que aún no tienen colegio podrán postular entre el 3 y el 7 de diciembre en […]
Con el objetivo de profundizar y reflexionar sobre la necesidad de entregar formación integral considerando las necesidades biopsicosociales […]
Además, el 16% de los alumnos de la región fueron admitidos en sus colegios de procedencia, lo que […]
Un total de 42 estudiantes de la Educación de Adultos de Tarapacá comenzaron a recibir notebooks con conexión […]
El formulario FUAS, que permite acceder a la Gratuidad, becas y créditos, estará abierto hasta el 29 de […]
Convivencia, género, calidad, ciberbullying e innovación serán los temas centrales del Primer Congreso de “Transversalidad en la […]
Destacando el promedio de asistencia escolar de 88,1% alcanzado por la región en el periodo marzo-abril de 2025 y la disminución en la inasistencia crítica y grave en un 3,8% entre 2024 y 2025 en Tarapacá; la Seremi de Educación, Carolina Vargas junto al Director Ejecutivo del Slep Iquique, Najle Majluf y otras autoridades del sector educación, dieron inicio a la campaña “Volvamos a clases: El aprendizaje se construye en comunidad día a día” en la Escuela Plácido Villarroel de Iquique del Slep Iquique.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, junto a la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, visitaron este lunes el Centro Educacional Provincia de Ñuble, de la comuna de San Joaquín, para conocer en detalle cómo se están desarrollando los talleres del Programa de Bienestar Socioemocional y Desarrollo Integral. Una iniciativa piloto que desde mayo pasado ejecuta 3.194 talleres en 176 establecimientos educacionales de cinco Servicios Locales de Educación Pública: Iquique, Valparaíso, Gabriela Mistral, Punilla Cordillera y Andalién Sur, con una inversión de $5 mil millones. El programa beneficia a 42 mil niños, niñas y adolescentes que estudian entre tercero básico y tercero medio.
Este miércoles 23 de julio a las 13:00 horas finalizará el periodo de inscripción para rendir las pruebas que se aplicarán el lunes 1, martes 2 y miércoles 3 de diciembre de este año, en más de 200 sedes a lo largo de Chile.