Junto a las especialidades de Operaciones Portuarias y Mecánica Industrial del Liceo Bicentenario Instituto del Mar de Iquique (IMAR) y su equipo directivo, la Seremi de Educación, Carolina Vargas, convocó a las comunidades educativas de la región de Tarapacá a participar en la Consulta Pública para la Actualización Curricular de la Formación Diferenciada Técnico-Profesional (FDTP).
El Ministerio de Educación realizó el lanzamiento oficial del Plan de Acompañamiento al texto escolar Sumo Primero, un recurso educativo que por primera vez será distribuido de manera universal a estudiantes de 1º a 6º básico en todos los establecimientos educacionales del país, con el objetivo de fortalecer los aprendizajes en Matemática.
Un conversatorio sobre la vida, obra y legado de Gabriela Mistral congregó a autoridades, profesores, estudiantes y escritores en el auditorio de la Seremi de Educación este 7 de abril, fecha en la que se recuerda el natalicio de la profesora rural, premio Nobel de literatura y defensora de los derechos de las mujeres y se conmemora el Día de la Educación Rural en honor a la maestra.
51 escuelas básicas públicas y 5 escuelas especiales de las provincias de Iquique y El Tamarugal contarán con nuevo material didáctico que está distribuyendo el Mineduc para apoyar los procesos de aprendizaje de las asignaturas de Ciencias, Matemática y Lenguaje en la región.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, y la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, recibieron este lunes a los integrantes de la Mesa Técnica del Sistema de Admisión Escolar (SAE), quienes entregaron su informe de recomendaciones para la optimización y perfeccionamiento del sistema.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, junto a la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, entregaron un balance del proceso regular del Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2025 y detallaron las medidas que el Ministerio de Educación ha impulsado en el marco del Plan de Fortalecimiento a la Matrícula, informando que durante este año se han habilitado 15.378 nuevos cupos.
Este jueves, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo Astorga, y la directora nacional de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), Camila Rubio Araya, entregaron los resultados del Mapa Nutricional 2024, estudio que considera datos del 73,9% de los establecimientos educacionales con financiamiento público a nivel nacional. En total, se recopilaron más de 700 mil respuestas de estudiantes y sus familias de los niveles de prekínder, kínder, 1° básico, 5° básico y 1° medio.
En el proceso participaron 7.760 establecimientos, con una oferta de 1.134.110 vacantes para el año 2026. En prekínder, […]
A partir del miércoles 15 y hasta el martes 21 de octubre, estarán disponibles los resultados del Periodo […]
A partir de hoy viernes 10 de octubre, las y los profesores que realizaron hasta el 22 de […]