Más de 2.500 estudiantes de la Provincia de Iquique recibieron un computador con conexión a internet y recursos digitales educativos gracias a la Beca Tic de la JUNAEB.
Educadores de Bolivia, Perú y Chile se reunieron en el Seminario Internacional Intercultural “Escuelas que enseñan Lengua Indígena como segunda lengua” con el objetivo de compartir experiencias y metodologías pedagógicas para la enseñanza de lenguas y culturas de los pueblos originarios Aymara y Quechua.
Iniciativa forma parte de las acciones que impulsa la Red de Innovación para la Transformación Educativa (RITE) del […]
Más de 300 estudiantes de Pozo Almonte participaron en talleres de lectura, escritura y comunicación que se realizaron como parte del programa del Festival Hebra “Hilando letras desde la pampa al mar”, iniciativa que organizó el Ministerio de Educación para promover el fortalecimiento de los aprendizajes.
El Ministerio de Educación extendió hasta el lunes 4 de septiembre, a las 18:00 horas, el plazo para que las familias postulen a sus hijas e hijos a los establecimientos educacionales públicos (municipales y SLEP), particulares subvencionados y de administración delegada, a través de la plataforma centralizada del Sistema de Admisión Escolar (SAE).
Educadoras y técnicos en párvulos de Tarapacá junto a autoridades regionales de Educación fueron parte de la presentación del Programa Biblioteca Migrante para el nivel de Educación Parvularia, estrategia pedagógica innovadora del Mineduc, que busca desarrollar y fortalecer prácticas de enseñanza inclusivas que resguarden el acceso y la participación de las familias que integran las comunidades educativas.
La actividad, organizada por el Ministerio de Educación, contó con destacadas expositoras internacionales y generó una reflexión respecto […]
Destacando el promedio de asistencia escolar de 88,1% alcanzado por la región en el periodo marzo-abril de 2025 y la disminución en la inasistencia crítica y grave en un 3,8% entre 2024 y 2025 en Tarapacá; la Seremi de Educación, Carolina Vargas junto al Director Ejecutivo del Slep Iquique, Najle Majluf y otras autoridades del sector educación, dieron inicio a la campaña “Volvamos a clases: El aprendizaje se construye en comunidad día a día” en la Escuela Plácido Villarroel de Iquique del Slep Iquique.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, junto a la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, visitaron este lunes el Centro Educacional Provincia de Ñuble, de la comuna de San Joaquín, para conocer en detalle cómo se están desarrollando los talleres del Programa de Bienestar Socioemocional y Desarrollo Integral. Una iniciativa piloto que desde mayo pasado ejecuta 3.194 talleres en 176 establecimientos educacionales de cinco Servicios Locales de Educación Pública: Iquique, Valparaíso, Gabriela Mistral, Punilla Cordillera y Andalién Sur, con una inversión de $5 mil millones. El programa beneficia a 42 mil niños, niñas y adolescentes que estudian entre tercero básico y tercero medio.
Este miércoles 23 de julio a las 13:00 horas finalizará el periodo de inscripción para rendir las pruebas que se aplicarán el lunes 1, martes 2 y miércoles 3 de diciembre de este año, en más de 200 sedes a lo largo de Chile.