El seremi de Educación de Tarapacá, Claudio Chamorro Olguín, informó que este servicio público implementó cambios en la […]
Ante la suspensión de clases por causa de la pandemia de coronavirus, desde el Ministerio de Educación hemos […]
Hasta el próximo viernes 20 de marzo estará abierto el formulario de inscripción disponible en www.fuas.cl. “Hemos ampliado […]
El Comité Técnico de Acceso anunció que para este año y 2021 se implementará una Prueba de Transición […]
Seremi de Educación, Claudio Chamorro, destacó el proyecto de ley de Equidad Parvularia que incrementará los recursos para […]
Un total de 77 personas jóvenes y adultas de Tarapacá se graduaron de Educación Media gracias al programa […]
El seremi de Educación de Tarapacá, Claudio Chamorro Olguín, hizo un llamado a las personas que no han […]
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, junto a la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, visitaron este lunes el Centro Educacional Provincia de Ñuble, de la comuna de San Joaquín, para conocer en detalle cómo se están desarrollando los talleres del Programa de Bienestar Socioemocional y Desarrollo Integral. Una iniciativa piloto que desde mayo pasado ejecuta 3.194 talleres en 176 establecimientos educacionales de cinco Servicios Locales de Educación Pública: Iquique, Valparaíso, Gabriela Mistral, Punilla Cordillera y Andalién Sur, con una inversión de $5 mil millones. El programa beneficia a 42 mil niños, niñas y adolescentes que estudian entre tercero básico y tercero medio.
Este miércoles 23 de julio a las 13:00 horas finalizará el periodo de inscripción para rendir las pruebas que se aplicarán el lunes 1, martes 2 y miércoles 3 de diciembre de este año, en más de 200 sedes a lo largo de Chile.
Atendiendo a lamentables episodios ocurridos durante el año en algunos establecimientos educacionales y sus entornos, el Ministerio de Educación convoca a la Jornada Nacional “Presentes contra la violencia”, que se realizará el miércoles 30 de julio, y en la que las y los estudiantes, y todos los integrantes de cada comunidad educativa, podrán reflexionar y comprometerse con la construcción de espacios educativos de cuidado y bienestar.