La autoridad visitó este viernes el establecimiento particular subvencionado Academia Hospicio, en la región de Tarapacá, que será […]
Más de 100 educadoras, técnicas y académicas de Educación de Párvulos de la Región de Tarapacá, participaron en […]
Con el objetivo de mejorar la calidad de la gestión pedagógica y administrativa de los Centros de Recursos […]
Más de 150 docentes y directivos de la región de Tarapacá participaron en el seminario de Educación de […]
Un seminario de Educación Artística e Interculturalidad y la celebración de la Semana de la Música, desarrollará -durante […]
Más de 120 directivos y docentes de la región participaron en la conferencia “Evaluación Auténtica y Calidad de […]
Un total de 46 comunidades educativas de la región de Tarapacá, obtuvieron la subvención por excelencia del periodo […]
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, junto a la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, visitaron este lunes el Centro Educacional Provincia de Ñuble, de la comuna de San Joaquín, para conocer en detalle cómo se están desarrollando los talleres del Programa de Bienestar Socioemocional y Desarrollo Integral. Una iniciativa piloto que desde mayo pasado ejecuta 3.194 talleres en 176 establecimientos educacionales de cinco Servicios Locales de Educación Pública: Iquique, Valparaíso, Gabriela Mistral, Punilla Cordillera y Andalién Sur, con una inversión de $5 mil millones. El programa beneficia a 42 mil niños, niñas y adolescentes que estudian entre tercero básico y tercero medio.
Este miércoles 23 de julio a las 13:00 horas finalizará el periodo de inscripción para rendir las pruebas que se aplicarán el lunes 1, martes 2 y miércoles 3 de diciembre de este año, en más de 200 sedes a lo largo de Chile.
Atendiendo a lamentables episodios ocurridos durante el año en algunos establecimientos educacionales y sus entornos, el Ministerio de Educación convoca a la Jornada Nacional “Presentes contra la violencia”, que se realizará el miércoles 30 de julio, y en la que las y los estudiantes, y todos los integrantes de cada comunidad educativa, podrán reflexionar y comprometerse con la construcción de espacios educativos de cuidado y bienestar.