La Subsecretaría de Educación Superior realizó la tercera asignación de beneficios estudiantiles para la educación superior, tras la cual se observa que este año el 59% de las y los jóvenes matriculados en carreras de pregrado han accedido a beneficios del Estado para cursar sus estudios. Los resultados están disponibles en resultados.beneficiosestudiantiles.cl.
conservación que el Mineduc financiará en 11 establecimientos educacionales públicos de Tarapacá.
El Jardín Infantil VTF “Inti Jalsu” de la comuna de Colchane recibió del Ministerio de Educación el Reconocimiento Oficial tras dar cumplimiento a requisitos de funcionamiento en las áreas jurídica, técnico-pedagógico y de infraestructura.
Autoridades de Tarapacá junto a la comunidad educativa inauguraron las obras que mejoraron la envolvente térmica, el sistema eléctrico y los servicios sanitarios del establecimiento educacional.
En el Centro Cultural Víctor Acosta Aguilera de Vallenar, se desarrolló el lanzamiento de la campaña “Leer y escribir para construir”, iniciativa del Plan de Reactivación Educativa de Mineduc que busca fomentar el hábito de lectura y escritura a nivel nacional con foco en los estudiantes de enseñanza básica y media.
mo también para reforzar la Reactivación Educativa y las medidas preventivas por virus respiratorios, los Seremis de Educación y Salud visitaron y compartieron con la comunidad educativa del Colegio Manuel Castro Ramos de Iquique.
Las más de 27 mil personas que rindieron estas pruebas en junio ya pueden conocer sus puntajes, los que podrán ser utilizados para postular a las universidades en enero del próximo año. Quienes deseen rendir las pruebas nuevamente, podrán inscribirse a la PAES Regular hasta el miércoles 26 de julio a las 13:00 horas.
Destacando el promedio de asistencia escolar de 88,1% alcanzado por la región en el periodo marzo-abril de 2025 y la disminución en la inasistencia crítica y grave en un 3,8% entre 2024 y 2025 en Tarapacá; la Seremi de Educación, Carolina Vargas junto al Director Ejecutivo del Slep Iquique, Najle Majluf y otras autoridades del sector educación, dieron inicio a la campaña “Volvamos a clases: El aprendizaje se construye en comunidad día a día” en la Escuela Plácido Villarroel de Iquique del Slep Iquique.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, junto a la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, visitaron este lunes el Centro Educacional Provincia de Ñuble, de la comuna de San Joaquín, para conocer en detalle cómo se están desarrollando los talleres del Programa de Bienestar Socioemocional y Desarrollo Integral. Una iniciativa piloto que desde mayo pasado ejecuta 3.194 talleres en 176 establecimientos educacionales de cinco Servicios Locales de Educación Pública: Iquique, Valparaíso, Gabriela Mistral, Punilla Cordillera y Andalién Sur, con una inversión de $5 mil millones. El programa beneficia a 42 mil niños, niñas y adolescentes que estudian entre tercero básico y tercero medio.
Este miércoles 23 de julio a las 13:00 horas finalizará el periodo de inscripción para rendir las pruebas que se aplicarán el lunes 1, martes 2 y miércoles 3 de diciembre de este año, en más de 200 sedes a lo largo de Chile.