Iniciativa forma parte de las acciones y estrategias de la Política de Reactivación Educativa Integral “Seamos Comunidad” que impulsó el Ministerio de Educación para apoyar a las comunidades educativas en el proceso de atender las necesidades generadas por la pandemia y el regreso abrupto a clases.
Seremi de Educación (s) Carmen Barrera y presidenta regional del Colegio de Profesores de Tarapacá, Arline Oro, informaron sobre este proceso que finaliza el 30 de septiembre.
Carmen Barrera, Jefa Provincial de Educación de Iquique destacó el nuevo enfoque para la Educación TP: desarrollo humano sostenible, mayor bienestar, justicia educativa y trabajo decente.
Talleres “Movilizándonos para fortalecer la educación” es una iniciativa del Mineduc que se desarrolla en convenio con la UNAP y que busca proporcionar herramientas y estrategias para abordar conflictos y promover una sana convivencia
Uno de los objetivos de la agenda Técnico Profesional es transitar hacia una formación TP al servicio del desarrollo humano sostenible, reforzando la necesidad de una coordinación intersectorial centrada en el bienestar sustantivo de estudiantes, trabajadoras y trabajadores.
Una intensa agenda de actividades tuvo la subsecretaria de Educación Parvularia, María Isabel Díaz, quien recorrió […]
En la primera asignación, 62 establecimientos educacionales serán beneficiados con cerca de $8.066 millones para reparar situaciones […]
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, junto a la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, visitaron este lunes el Centro Educacional Provincia de Ñuble, de la comuna de San Joaquín, para conocer en detalle cómo se están desarrollando los talleres del Programa de Bienestar Socioemocional y Desarrollo Integral. Una iniciativa piloto que desde mayo pasado ejecuta 3.194 talleres en 176 establecimientos educacionales de cinco Servicios Locales de Educación Pública: Iquique, Valparaíso, Gabriela Mistral, Punilla Cordillera y Andalién Sur, con una inversión de $5 mil millones. El programa beneficia a 42 mil niños, niñas y adolescentes que estudian entre tercero básico y tercero medio.
Este miércoles 23 de julio a las 13:00 horas finalizará el periodo de inscripción para rendir las pruebas que se aplicarán el lunes 1, martes 2 y miércoles 3 de diciembre de este año, en más de 200 sedes a lo largo de Chile.
Atendiendo a lamentables episodios ocurridos durante el año en algunos establecimientos educacionales y sus entornos, el Ministerio de Educación convoca a la Jornada Nacional “Presentes contra la violencia”, que se realizará el miércoles 30 de julio, y en la que las y los estudiantes, y todos los integrantes de cada comunidad educativa, podrán reflexionar y comprometerse con la construcción de espacios educativos de cuidado y bienestar.