Este miércoles 3 de abril iniciaron las clases en la jornada vespertina del anexo del Colegio Simón Bolívar, ubicado en la comuna de Alto Hospicio.
El Ministerio de Educación ingresó hoy al Congreso, a través del Senado, el proyecto de ley que fortalece el proceso de instalación y administración del Sistema de Educación Pública y sus Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), que es parte de los compromisos del Gobierno en materia educativa.
Junto a la comunidad del Jardín Infantil Antawara Enua Quimey de Macul, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, y la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos, lideraron el inicio del año parvulario de las salas cuna y jardines infantiles del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Gabriela Mistral.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, y el secretario ejecutivo de la Agencia de Calidad de la Educación, Gino Cortez, presentaron este jueves la estrategia MatLab, una iniciativa que permite a 700 establecimientos educacionales priorizados analizar sus resultados del SIMCE en Matemática y diseñar acciones de mejora en esta asignatura.
Con el fin de relevar la importancia de la Educación para Personas Jóvenes y Adultas (EPJA), el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, participó ayer martes en la ceremonia de inicio del año escolar 2024 en el Centro Integral de Educación de Adultos (CEIA) Erasmo Escala, de Peñalolén.
Desde el 22 de marzo y hasta el 5 de abril están abiertas las postulaciones para que los sostenedores educacionales presenten sus proyectos al concurso de Transporte Escolar Rural (TER) del Ministerio de Educación.
período como sostenedor, luego de asumir el pasado 1 de enero la administración de 28 establecimientos y 12 jardines infantiles de las comunas de Iquique y Alto Hospicio, quedando bajo su administración más de 23 mil matrículas de estudiantes.
Destacando el promedio de asistencia escolar de 88,1% alcanzado por la región en el periodo marzo-abril de 2025 y la disminución en la inasistencia crítica y grave en un 3,8% entre 2024 y 2025 en Tarapacá; la Seremi de Educación, Carolina Vargas junto al Director Ejecutivo del Slep Iquique, Najle Majluf y otras autoridades del sector educación, dieron inicio a la campaña “Volvamos a clases: El aprendizaje se construye en comunidad día a día” en la Escuela Plácido Villarroel de Iquique del Slep Iquique.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, junto a la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, visitaron este lunes el Centro Educacional Provincia de Ñuble, de la comuna de San Joaquín, para conocer en detalle cómo se están desarrollando los talleres del Programa de Bienestar Socioemocional y Desarrollo Integral. Una iniciativa piloto que desde mayo pasado ejecuta 3.194 talleres en 176 establecimientos educacionales de cinco Servicios Locales de Educación Pública: Iquique, Valparaíso, Gabriela Mistral, Punilla Cordillera y Andalién Sur, con una inversión de $5 mil millones. El programa beneficia a 42 mil niños, niñas y adolescentes que estudian entre tercero básico y tercero medio.
Este miércoles 23 de julio a las 13:00 horas finalizará el periodo de inscripción para rendir las pruebas que se aplicarán el lunes 1, martes 2 y miércoles 3 de diciembre de este año, en más de 200 sedes a lo largo de Chile.