Cumpliendo con el mandato presidencial y luego de un trabajo intersectorial entre los ministerios de Educación, de […]
Corresponde a la cuarta actualización de un instrumento con más de 20 años de existencia y que […]
El estudio, que evalúa a estudiantes de prekínder, kínder, 1° básico, 5° básico y I medio, también registró […]
A través de una serie de documentos, tanto para el nivel escolar como parvulario, se busca que los […]
Las y los estudiantes asignados luego del proceso de postulación deberán concretar su matrícula entre el 5 y […]
Cada año, el Ministerio de Educación, a través del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas, abre […]
Las postulaciones se pueden realizar a través del sitio mineduc.cl y estarán abiertas hasta el 26 de […]
Destacando el promedio de asistencia escolar de 88,1% alcanzado por la región en el periodo marzo-abril de 2025 y la disminución en la inasistencia crítica y grave en un 3,8% entre 2024 y 2025 en Tarapacá; la Seremi de Educación, Carolina Vargas junto al Director Ejecutivo del Slep Iquique, Najle Majluf y otras autoridades del sector educación, dieron inicio a la campaña “Volvamos a clases: El aprendizaje se construye en comunidad día a día” en la Escuela Plácido Villarroel de Iquique del Slep Iquique.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, junto a la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, visitaron este lunes el Centro Educacional Provincia de Ñuble, de la comuna de San Joaquín, para conocer en detalle cómo se están desarrollando los talleres del Programa de Bienestar Socioemocional y Desarrollo Integral. Una iniciativa piloto que desde mayo pasado ejecuta 3.194 talleres en 176 establecimientos educacionales de cinco Servicios Locales de Educación Pública: Iquique, Valparaíso, Gabriela Mistral, Punilla Cordillera y Andalién Sur, con una inversión de $5 mil millones. El programa beneficia a 42 mil niños, niñas y adolescentes que estudian entre tercero básico y tercero medio.
Con el objetivo de avanzar hacia entornos escolares más seguros, inclusivos y preparados para responder a la diversidad de sus estudiantes, la Asociación Chilena de Seguridad (Achs) y el Ministerio de Educación firmaron este jueves un convenio de colaboración orientado a fortalecer el bienestar en las comunidades educativas del país.
El pasado jueves 24 de julio, a las 13:00 horas, finalizó el Proceso de Inscripción a la PAES Regular 2025, admisión 2026. Originalmente el periodo cerraba un día antes, sin embargo, se extendió por 24 horas, medida que se implementó por última vez según definió el Comité Técnico de Acceso al subsistema universitario.
La Seremi de Educación, Carolina Vargas, junto al Seremi de Gobierno, Rodrigo Vargas, el subdirector de Infraestructura de Slep Iquique, Sebastián Guacte y el Director de Prevención y Desastres Naturales del Municipio de Iquique, Tomás Ahumada; informaron la habilitación de 4 escuelas públicas como refugios temporales en Iquique y Pisagua para recibir a las personas que evacuaron tras la alerta de tsunami.