Con una amplia participación de autoridades, educadores, académicos y estudiantes se desarrolló el seminario “Hacia una Educación No Sexista – Una Herramienta Transformadora” en el marco del Día de la Educación No Sexista.
Las autoridades de Educación, Senapred y Transporte visitaron el Colegio Inglés y la Escuela Paula Jaraquemada en la comuna de Iquique, con el fin de conocer los preparativos que las comunidades educativas activaron con miras al simulacro del 24 de junio.
Representantes de Centros de Estudiantes (CEALES) de enseñanza media, docentes, estudiantes universitarios, Seremis y autoridades del Gabinete de Educación participaron en un diálogo ciudadano sobre el proyecto de ley de Fin al CAE y un nuevo sistema de Financiamiento de la Educación Superior (FES).
Más de 100 encargados de Seguridad Escolar de establecimientos educacionales públicos y particulares subvencionados de Tarapacá participaron en una jornada de capacitación como parte de las acciones de preparación previas al Simulacro de Sismo y Tsunami que se efectuará el próximo martes 24 de junio para el sector Educación de la región.
Estudiantes del Liceo Domingo Santa María, Colegio Técnico Profesional Deportivo Elena Duvauchelle y Escuela Especial Flor del Inca de la Educación Pública de Iquique (Slep), crearon y pintaron coloridos banderines y murales, inspirados en la figura y trayectoria de Gabriel Mistral, poeta, pedagoga, diplomática y primera mujer latinoamericana en obtener el Premio Nobel de Literatura en el año 1945.
El Ministerio de Educación continúa recopilando antecedentes de profesores afectados por la Deuda Histórica, a través de la plataforma web https://soluciondeudahistorica.mineduc.cl/, en la que las y los docentes deben realizar los trámites necesarios para obtener el pago del beneficio. Este proceso estará habilitado hasta el 31 de diciembre de 2026.
El Centro de Estudios del Ministerio de Educación publicó, a través de su plataforma CEM Interactivo los datos de la asistencia escolar del país para los meses de marzo y abril de 2025, la que registró una tasa promedio del 89,9%, un aumento de 0,2 puntos porcentuales respecto a igual período del año pasado, un punto porcentual más que en 2023 y 6,4 puntos porcentuales más que en 2022, continuando con la recuperación paulatina de la asistencia luego de la pandemia.
La Seremi de Educación, Carolina Vargas conmemoró el Día de la Educación Técnico Profesional (TP) junto a la comunidad educativa del Liceo Los Cóndores de la comuna de Alto Hospicio, donde dialogó con estudiantes, docentes y directivos y visitó una muestra vocacional sobre las especialidades de Técnico en Atención de Enfermería y Técnico en Administración.
La plataforma www.sistemadeadmisionescolar.cl estará disponible hasta las 15:00 horas de este jueves 28 de agosto.
Este jueves 28 de agosto, a las 14:00 horas, se cerrará el proceso de postulación al periodo principal del Sistema de Admisión Escolar (SAE), para ingresar o cambiarse a un establecimiento de Servicio Local de Educación Pública (SLEP), municipal, de administración delegada o particular subvencionado.