Colegios con alta demanda podrán abrir nuevos cupos El Ministerio de Educación modificó el reglamento del Sistema de […]
El seremi de Educación, Claudio Chamorro, reconoció la participación de jóvenes y adultos de todas las comunas de […]
Junto con testimonios de jóvenes que eligieron ser técnicos profesionales, se habilitó el portal informativo www.eligesertp.cl Con el […]
El programa de Inducción para Directores Nóveles del CPEIP entrega herramientas, competencias y habilidades a los profesionales que […]
Iniciativa del Programa Inglés Abre Puertas de Mineduc, reunió a representantes de las provincias de Iquique y El […]
Tres nuevos Liceos Bicentenario tendrá la región a partir del 2020, luego de que el Ministerio de Educación […]
Los participantes se graduaron en Docencia de Programas Formativos; Implementación de Programas Formativos TP; y Gestión de Programas […]
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, junto a la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, visitaron este lunes el Centro Educacional Provincia de Ñuble, de la comuna de San Joaquín, para conocer en detalle cómo se están desarrollando los talleres del Programa de Bienestar Socioemocional y Desarrollo Integral. Una iniciativa piloto que desde mayo pasado ejecuta 3.194 talleres en 176 establecimientos educacionales de cinco Servicios Locales de Educación Pública: Iquique, Valparaíso, Gabriela Mistral, Punilla Cordillera y Andalién Sur, con una inversión de $5 mil millones. El programa beneficia a 42 mil niños, niñas y adolescentes que estudian entre tercero básico y tercero medio.
Este miércoles 23 de julio a las 13:00 horas finalizará el periodo de inscripción para rendir las pruebas que se aplicarán el lunes 1, martes 2 y miércoles 3 de diciembre de este año, en más de 200 sedes a lo largo de Chile.
Atendiendo a lamentables episodios ocurridos durante el año en algunos establecimientos educacionales y sus entornos, el Ministerio de Educación convoca a la Jornada Nacional “Presentes contra la violencia”, que se realizará el miércoles 30 de julio, y en la que las y los estudiantes, y todos los integrantes de cada comunidad educativa, podrán reflexionar y comprometerse con la construcción de espacios educativos de cuidado y bienestar.